Lo más destacado de la semana en LATAM startups
Aquí está la newsletter semanal con lo último en financiamiento, tendencias y oportunidades para innovadores, inversores y emprendedores de América Latina.
⚖️ Inversión de VC en legaltech se acelera debido a la IA generativa
Imagen vía: Unsplash
Desde un copyright, un contrato o un acuerdo de confidencialidad, las empresas necesitan de los abogados y más si estos vienen reforzados con asistencia de la inteligencia artificial (IA). Las startups de tecnología legal están repuntando ahora que la IA generativa está ayudando a automatizar y eficientar procesos legales dentro de los despachos y las empresas. Esto está atrayendo a los fondos de venture capital que antes no giraban con frecuencia a esta dirección.
En un informe de Goldman Sachs, los analistas estimaron que un 44% del trabajo legal podría automatizarse con el tiempo. El software habilitado para IA asumirá gran parte de esta carga de trabajo. Esto está abriendo una gran oportunidad de negocio para las startups de tecnología legal o legaltech.
Inversión global en repunte
En los últimos trimestres, a escala global, la financiación a las empresas de los sectores legal y de tecnología jurídica ha aumentado a niveles comparables a los que vimos durante el pico del mercado de 2021, según indica Crunchbase.
Según sus datos, se estima que el 79% de toda la inversión en startups relacionadas con el derecho desde 2024, lo que equivale a casi 2,200 millones de dólares, se ha destinado a empresas que también encajan en la categoría de IA.
En febrero de este año, Harvey, una legaltech con sede en San Francisco, consiguió su Serie D de $300 millones de dólares. Liderada por Sequoia Capital, la financiación establece una valoración de $3,000 millones de dólares para la empresa que sólo tiene 3 años de antigüedad, que ofrece una plataforma de IA para servicios legales y profesionales.
Clio, una plataforma de herramientas legales con sede en Vancouver, es, por mucho, el mayor receptor legaltech de inversión en venture capital. El verano pasado aseguró una Serie F de $900 millones de dólares con una valoración de $3,000 millones de dólares, con New Enterprise Associates como inversor principal.
Sin embargo, esta ola en América Latina es aún muy incipiente. En el primer trimestre del 2024, Tally, una legaltech mexicana recibió inversión del fondo VC BDEV Ventures, sumando hasta ahora $500,000 dólares. Tally ayuda a las empresas extranjeras a constituirse en México con ayuda de tecnología. Hasta ahora han ayudado a 2,000 empresas a constituirse en el país. Sus clientes provienen principalmente de Latinoamérica: Argentina, Chile y Colombia. Aunque han ayudado a clientes de 20 países.
Más recientemente, las brasileñas Bits y Intelijus levantaron $330,000 y $510, 000 dólares en julio y octubre de 2024, respectivamente.
⚡ Noticias Rápidas
Movizzon quiere conquistar a los bancos en México con sus mystery shoppers virtuales
Highlights: Movizzon, una empresa tecnológica especializada en monitoreo sintético, está en búsqueda de posicionarse en México principalmente entre los bancos. Walter Rosenkranz, country manager de Movizzon en el país dijo a Contxto, que en los próximos 18 meses se convertirá en uno de los tres países más importantes en facturación para la compañía.
Otorgan distintivo a 100 startups en México
Highlights: Entre las 100 startups mexicanas reconocidas se encuentran las denominadas unicornio, tras haber sido valuadas en más de $1,000 millones de dólares, como Kavak, Plata, Clara, Bitso, Konfío, Nowports y Clip. Así como otras scaleups como Kueski, Jüsto y Albo. En la lista, donde resalta la ausencia de Klar y Vemo, también hay startups en etapas más tempranas.
Highlights: Fundada en 2023, Melian, aseguró una ronda de 2 millones de dólares liderada por Hi Ventures, con la participación clave de Guillermo Rauch, CEO de Vercel. Este impulso financiero acelerará su expansión hacia Estados Unidos y el desarrollo de su innovadora tecnología de descubrimiento de productos basada en inteligencia artificial.
Highlights: Botpress, plataforma especializada en el desarrollo e implementación de agentes de inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie B por 25 millones de dólares. La inversión fue liderada por FRAMEWORK, con participación de Inovia Capital, Deloitte Ventures, HubSpot Ventures, Decibel e inversores existentes.
Highlights: Principia utilizará los fondos recaudados para mejorar su software de administración escolar y también tiene planes para continuar con la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial en sus sistemas y de esa manera poder automatizar procesos como la reinscripción y la programación de clases.
Highlights: TECH SPHERE 2025 ofrece una agenda diseñada para ir más allá de la teoría: desde talleres técnicos sobre procesamiento de datos (ETL) con Vibe Coding hasta debates estratégicos sobre arquitecturas de software orientadas a IA o la integración de APIs de modelos de lenguaje en entornos reales.
🔍 VC Spotlight: Mat Gantar, managing partner de Lotux
Imagen vía: Lotux
Mat Gantar nació en Liubliana, Eslovenia, donde estudió maestría en emprendimiento (gestión de PYMES). Desde el 2013 ha estado trabajando con startups, universidades, gobiernos, aceleradoras e inversionistas en Europa y Latinoamérica apoyando innovación. En 2019 cofundó Lotux, fondo de inversión VC basado en la Ciudad de Mexico enfocado en apoyar startups disruptivas en etapas tempranas operando en Latinoamérica.
Lotux está buscando startups en etapa pre-semilla de industrias como finanzas, seguros, logística, comercio electrónico, educación y salud. El ticket que recibirán será entre $50,000 a $100,000 dólares.
Artículo relacionado: Lotux cierra su segundo fondo para seguir exponenciando a las startups latinoamericanas
📅 Próximos Eventos en LatAm:
Eventos clave donde podrás hacer networking, compartir ideas y aprender con otros innovadores:
IBTM Américas 2025, 20 y 21 de agosto
Latam Mobility & Net Zero Conosur, 26 de agosto
Expo Pyme Perú, 15 y 16 de agosto
TECH SPHERE 2025, 27 de septiembre
💼 Jobs
Sr Frontend Developer React Ecuador, Source Meridian
Referrals Ecuador, Source Meridian
Global Talent Management, Sealed Air Corporation
Senior Recruiter, Royal Caribbean Group
Si eres una startup que está activamente recaudando capital y deseas ser incluida en nuestro boletín semanal leído por inversionistas, por favor envía un correo a: stiven@contxto.com
Si eres un inversionista y te gustaría aparecer en nuestro boletín semanal leído por startups en toda América Latina, por favor envía un correo a: stiven@contxto.com
Si tienes preguntas o sugerencias sobre contenido que te gustaría leer en el boletín semanal de Contxto, escríbenos a: stiven@contxto.com