Lo más destacado de la semana en LATAM startups
Aquí está la newsletter semanal con lo último en financiamiento, tendencias y oportunidades para innovadores, inversores y emprendedores de América Latina.
🇲🇽 México recupera el segundo lugar como país con más inversión de VC en Latinoamérica
Imagen vía: Unsplash
Luego de un par de años de cautela en el ecosistema de venture capital de Latinoamérica (y el mundo) la inversión está incrementándose. En 2024 la inversión en startups creció un 26% comparado con 2023, al sumar $2,850 millones de dólares, revela un estudio de la comunidad de emprendedores, Endeavor, y el fondo Glisco Partners. México, que había perdido el segundo lugar entre los países latinos que más inversión de riesgo reciben, recuperó su lugar al ser superado sólo por Brasil.
Vicent Speranza, director general de Endeavor México, dijo a Contxto que el país demostró una gran resiliencia como ecosistema en 2024. “Recuperó el segundo lugar en capital levantado en la región, sólo detrás de Brasil, con un total de $635 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 37% respecto al año anterior”, acotó.
Recuperación del VC en la región
El estudio de Endeavor y Glisco Partners indica que México y Argentina han sido clave en la recuperación del venture capital en Latinoamérica, impulsados por grandes rondas de financiamiento. En México, las startups recibieron rondas destacadas, como las de Clip ($100 millones de dólares) y Jüsto ($70 millones de dólares) y en Argentina, la ronda de $300 millones de dólares de Ualá representó el 73% del total levantado en el país. Estos eventos impactaron en la reactivación del sector.
El estudio de Endeavor y Glisco Partners dice que en los últimos cuatro años, la participación de fondos regionales ha crecido de manera sostenida en etapas tempranas. En contraste, fintech y otros verticales maduros, debido a su desarrollo avanzado, siguen atrayendo una mayor proporción de inversión internacional con participaciones cercanas al 60%.
Las rondas del último año incluso son resultado de una combinación de inversión tanto regional como extranjera. Tal es el caso de Cobre, startup colombiana de infraestructura de pagos empresariales, que levantó $35 millones de dólares, en septiembre de 2024. Esta serie B fue liderada por el estadounidense Oak HC/FT y contó con la participación del también estadounidense QED investors, del fondo brasileño Canary y del argentino Kaszek. La ronda le sirvió para expandirse a México.
José Vicente Gedeón, CEO y cofundador de Cobre, afirmó que levantar capital en el periodo actual requiere de mucha claridad en el modelo de negocio, una visión sólida y métricas que respalden el crecimiento.
Gedeón agregó que el venture capital está madurando. “Ya no se trata solo de crecer a toda costa sino de crear compañías sostenibles, los emprendedores que entienden eso y los inversionistas que buscan este tipo de apuestas son los que seguirán marcando la diferencia. Hay capital disponible, pero se está destinando a quienes tienen una propuesta de valor clara y equipos que saben ejecutar y eso es bueno para todos, eleva el estándar del ecosistema”.
💡 Tiempo de pregunta
¿Qué estrategias considera clave para impulsar la confianza del capital de riesgo en etapas avanzadas (late stage), manteniendo el dinamismo del early stage, en un ecosistema latinoamericano que busca madurar sin perder su capacidad de innovación?
⚡ Noticias Rápidas
Toku consigue la mayor Serie A para una fintech dirigida por una mujer
Highlights: Toku, plataforma SaaS de pagos, recaudó $48.1 millones de dólares en una extensión de su ronda de inversión Serie A, que la eleva a un total de $55 millones de dólares. Es la mayor recaudación en esta etapa obtenida por una fintech fundada por una mujer en América Latina.
Belvo recauda 15 millones de dólares para acelerar el open banking
Highlights: Belvo, plataforma de open finance de origen mexicano, recaudó $15 millones de dólares en una ronda que contó con la participación de Quona Capital, como nuevo inversor. Otros inversionistas existentes que participaron son Kaszek, Kibo Ventures, Future Positive, Citi Ventures y Y Combinator.
Highlights: Nisum y AAIC han formado una alianza estratégica con el objetivo de hacer que la adopción de IA sea más accesible, rápida y segura para las empresas que luchan contra la complejidad tecnológica.
Top 10 fintechs que están innovando las finanzas en Costa Rica
Highlights: En 2024, el sector fintech costarricense creció 24% según el Ranking Misión Lunar, impulsado por pagos digitales, banca abierta e interés en soluciones para pequeñas y medianas empresas, diversificándose más allá de los pagos hacia préstamos, gestión empresarial y blockchain.
Clara capta $80 millones de dólares para fortalecer su presencia en Latinoamérica
Highlights: Una parte significativa del capital será destinada a escalar el equipo comercial y apoyar los esfuerzos para fortalecer la presencia de la compañía en Brasil, México y Colombia. Actualmente el equipo de Clara, en total, supera las 300 personas, la mayoría de las cuales se encuentran en México, dijo un portavoz de la compañía a Contxto.
🔍 VC Spotlight: Sebastián Burgos, Head of Business Development de ChileGlobal Ventures
Imagen vía: LinkedIn
Sebastián es Ingeniero Comercial y MBA de la Universidad Católica, con trayectoria en innovación y emprendimiento. Fue Gerente General y Director de Algramo, emprendimiento elegido como el más innovador de LatAm en 2018, y Startup Lead en Kaufmann Ventures, company builder para negocios de movilidad del Grupo Kaufmann. Ha sido mentor y asesor de startups en diversos programas y organizaciones. Actualmente, se desempeña como Head of Business Development de ChileGlobal Ventures
Recientemente, ChileGlobal Ventures unió fuerzas con el Banco Interamericano de Desarrollo para lanzar un nuevo fondo de $400,000 dólares enfocado en startups de climatech.
Artículo relacionado: El fondo Green Hub de 400.000 dólares financiado por BID Lab impulsará startups climatech a través de ChileGlobal Ventures
📅 Próximos Eventos en LatAm:
Eventos clave donde podrás hacer networking, compartir ideas y aprender con otros innovadores:
Tec de Monterrey Mentor Series - 29 y 30 de Mayo
Digital Bank México 2025 – 9 de junio – Ciudad de México, México
Latam Mobility - 4 y 5 de junio - Medellín
Peru Fintech Forum - 25 de Junio - Lima
💼 Jobs
Underwriting Credit Risk Analyst - vía Kiwi Crédito
Senior Data Engineer - vía Source Meridian
Technical Customer Success - vía Source Meridian
Si eres una startup que está activamente recaudando capital y deseas ser incluida en nuestro boletín semanal leído por inversionistas, por favor envía un correo a: stiven@contxto.com
Si eres un inversionista y te gustaría aparecer en nuestro boletín semanal leído por startups en toda América Latina, por favor envía un correo a: stiven@contxto.com
Si tienes preguntas o sugerencias sobre contenido que te gustaría leer en el boletín semanal de Contxto, escríbenos a: stiven@contxto.com