Lo más destacado de la semana en LATAM startups
Aquí está la newsletter semanal con lo último en financiamiento, tendencias y oportunidades para innovadores, inversores y emprendedores de América Latina.
📈 El panorama del venture capital durante el primer trimestre en Latinoamérica
Imagen vía: Unsplash
Estamos de regreso, y esta vez para analizar el estado de la inversión en startups de América Latina durante el primer trimestre del año. No es muy diferente a lo que ya pensábamos que pasaría. La inversión registró una leve caída. Sin embargo, los niveles de financiamiento se mantuvieron por encima de los registros del año pasado, basados en los datos de Crunchbase.
En total, los inversores movieron poco más de 800 millones de dólares en rondas seed, un 17% más que en el mismo periodo de 2023, pero un 35% menos que en el trimestre anterior.
La situación de las Series A
Las etapas iniciales fueron las más dinámicas, atrayendo alrededor de 435 millones de dólares, con el fintech como sector dominante. Más de la mitad de esta financiación se concentró en empresas vinculadas a servicios financieros, por ejemplo rondas como los 160 millones de dólares en Series A de la mexicana Plata, valorada en 1.500 millones, y los 50 millones de la chilena Buk, especializada en software de recursos humanos. También sobresalieron las brasileñas Paytrack y Mendel, que levantaron 40 y 35 millones de dólares, respectivamente.
El estado de las Series C
En cuanto al estado de las etapas tardías, el ritmo de inversión se desaceleró tras un repunte en el último trimestre de 2023. Apenas se movieron 281 millones de dólares en rondas Series C o superiores. Aún así, hubo operaciones relevantes, como los 66 millones de la argentina Ualá en una ronda Serie E o los 22 millones de la brasileña Alice en una extensión de ronda. La brasileña Turbi también completó una Series D de 12,5 millones.
Por último, el trimestre cerró con una actividad moderada en exits. Aunque el Q1 no fue especialmente dinámico, los bajos niveles de inversión dejan margen para una posible recuperación a lo largo del año. La incógnita sigue siendo si el repunte llegará en un contexto global aún marcado por la cautela de los inversores, o de la situación que vive Estados Unidos con el tema de las tarifas impuestas por Donald Trump.
Vía: Contxto
💡 Tiempo de pregunta
¿Qué estrategias considera clave para impulsar la confianza del capital de riesgo en etapas avanzadas (late stage), manteniendo el dinamismo del early stage, en un ecosistema latinoamericano que busca madurar sin perder su capacidad de innovación?
⚡ Noticias Rápidas
La fintech mexicana Kueski está apostando por la inclusión financiera de la tercera edad
Highlights: Kueski, la fintech mexicana conocida por sus préstamos y servicios de compra ahora, paga después, está enfocando esfuerzos en ofrecer inclusión financiera a las personas de la tercera edad, adaptando sus productos y procesos para este segmento de la población.
Kavak capta una ronda de 127 millones de dólares y termina con una valuación 75% menor
Highlights: La proptech mexicana Kavak levantó una nueva ronda de inversión de 127 millones de dólares. Sin embargo, esta operación se cerró con una valuación significativamente menor, un 75% por debajo de su pico anterior, reflejando los ajustes en el mercado de venture capital.
Vetalia busca mejorar con tecnología los servicios veterinarios en México
Highlights: Vetalia es una startup que busca transformar el sector de servicios veterinarios en México mediante el uso de tecnología, optimizando procesos y mejorando la experiencia tanto para los dueños de mascotas como para los profesionales veterinarios.
Highlights: Fastfold es una startup latinoamericana que utiliza inteligencia artificial para crear un "agente" capaz de acelerar drásticamente el descubrimiento científico, enfocándose probablemente en áreas como la biología computacional o el descubrimiento de fármacos.
La mexicana Nufi levanta 1.5 millones de dólares y expande sus servicios de validación de identidad
Highlights: La startup mexicana Nufi, especializada en servicios de validación de identidad digital, cerró una ronda de financiación por 1.5 millones de dólares. Este capital impulsará la expansión de sus operaciones y la mejora de sus soluciones tecnológicas para verificar identidades.
Rappi vende por 50 millones de dólares su negocio fintech a Banorte en México
Highlights: La colombiana Rappi ha acordado la venta de su unidad de negocio fintech en México al Grupo Financiero Banorte por aproximadamente 50 millones de dólares, marcando un movimiento estratégico para ambas compañías en el ecosistema financiero mexicano.
🔍 VC Spotlight: Roman Karlash, Global Managing Director en Yango Group
Imagen vía: LinkedIn
Roman Karlash dirige Yango, compañía internacional de tecnología que ofrece soluciones avanzadas de movilidad y servicios de delivery a través de una plataforma digital presente en más de 20 países de África, América Latina, Europa y Medio Oriente. Bajo su liderazgo, la empresa se ha consolidado como un referente en la transformación digital del transporte y la logística a escala global.
Para seguir por ese camino prometedor y seguir impulsando la industria VC en la región latina, Yango Group ha lanzado un fondo corporativo de 20 millones de dólares diseñado para empoderar startups prometedoras de la región.
Artículo relacionado: Yango Group lanza fondo corporativo por 20 millones de dólares enfocado en startups de Latinoamérica
📅 Próximos Eventos en LatAm:
Eventos clave donde podrás hacer networking, compartir ideas y aprender con otros innovadores:
Women Colombia Fintech 3.0 – 15 de mayo – Bogotá, Colombia
Apix 2025 by Sensedia – 15 de mayo – São Paulo, Brasil
Guatemala Fintech Day 2025 – 27 de mayo – Ciudad de Guatemala, Guatemala
Tec de Monterrey Mentor Series - 29 y 30 de Mayo
Digital Bank México 2025 – 9 de junio – Ciudad de México, México
💼 Jobs
Lead Software Developer - LawnStarter
Digital Media Planner/Buyer - Bluelight Consulting
Reports Engineer - Deel
Senior Engineer - vía Slalom
Senior Consultant - vía Slalom
Si eres una startup que está activamente recaudando capital y deseas ser incluida en nuestro boletín semanal leído por inversionistas, por favor envía un correo a: stiven@contxto.com
Si eres un inversionista y te gustaría aparecer en nuestro boletín semanal leído por startups en toda América Latina, por favor envía un correo a: stiven@contxto.com
Si tienes preguntas o sugerencias sobre contenido que te gustaría leer en el boletín semanal de Contxto, escríbenos a: stiven@contxto.com